No pienses en el mañana, piensa en el día después

No pienses en el mañana, piensa en el día después

La capacidad de anticipación siempre es estratégica, pero en medio de una crisis se vuelve vital. Objetivo: sobrevivir, pero no solo mañana, también en los escenarios postcovid de medio y largo plazo.

Contradictoria mente humana, es capaz de imaginarlo todo pero es casi incapaz de adivinar el futuro. Y a eso, al futuro, es adonde se proyectan todas las preguntas del millón.

Leer más

Implantamos blockchain en el sello “Espacio Protegido Covid-19” de FENEVAL

Implantamos blockchain en el sello “Espacio Protegido Covid-19” de FENEVAL

Es la primera aplicación de esta tecnología en el sector para garantizar a los usuarios que los coches de alquiler son totalmente seguros.

Leer más

Quién dijo (solo) crisis: metodologías ágiles, la oportunidad de transformación

Quién dijo (solo) crisis: metodologías ágiles, la oportunidad de transformación

Suben las exigencias, bajan los recursos, cambia hasta el cambio. Cómo fluir en un mercado tan volátil: con una organización ágil, a la medida de cualquier proyecto y cualquier cliente.

“Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlos”. Peter Bamm.

Nada será lo mismo, se suele decir. Pero eso no quita que algunas cosas puedan volverse mejores, por ejemplo la reorganización de los métodos de trabajo para adaptarse con rapidez cuando en apenas meses veremos transformaciones que requerían lustros.

Leer más

Tu mejor consejero para el desarrollo de proyectos

Tu mejor consejero para el desarrollo de proyectos

¿Cómo diseñar el producto perfecto tanto para el cliente (porque cumple todas sus expectativas) como para tu empresa (porque maximiza beneficios)? El Product Owner tiene la respuesta.

Imaginemos que recibes el encargo de desarrollar un producto. Enhorabuena. Seguro que conoces esta secuencia emocional: primero alegría, inmediatamente después una cierta angustia por el doble reto de cumplir a cabalidad con el cliente y al mismo tiempo con tu empresa, que ese proyecto rinda el tope de beneficios, máxima calidad y máximo retorno en el mínimo tiempo.

Leer más

Cloud y Ciberseguridad, así se consolida la transformación

Cloud y Ciberseguridad, así se consolida la transformación

Hay que estar en las nubes. Tras un enorme salto de escala, el cloud computing se confirma como motor de la digitalización. Su pareja perfecta, la ciberseguridad.

En una entrevista reciente, el responsable de cloud computing de Telefónica daba un dato asombroso: en las tres primeras semanas del estado de alarma en España, el mercado de estos servicios creció más que en los cinco años anteriores. Y eso que en ese lustro el cloud avanzaba posiciones año a año como tendencia tecnológica global.

Leer más

Design Thinking y un factor decisivo (el talento)

Design Thinking y un factor decisivo (el talento)

¿Conoce de verdad a sus empleados, sus motivaciones, sus preocupaciones, sus expectativas? Por qué el método DT puede hacer más sabia y eficaz la gestión del factor humano.

Pensemos un instante en la importancia del talento. Podemos definirlo como ese conjunto de cualidades que permite afrontar desafíos intimidantes, pensar en grande, superar el miedo porque genera confianza alrededor. En un equipo, por ejemplo una empresa, ese talento puede, y suele, marcar la diferencia competitiva. De ahí la competencia en fichar profesionales con la mejor relación calidad/precio, como sucede entre las grandes marcas deportivas.

Leer más

Teletrabajar sin perder productividad sino todo lo contrario

Teletrabajar sin perder productividad sino todo lo contrario

Bien planificado, el trabajo en remoto puede mejorar la eficiencia, fortalecer al equipo y aportar muchos más pros que contras.

¿Desde cuándo se apunta el teletrabajo como una de las tendencias a punto de cuajar? Años. Sin embargo, como con el coche eléctrico, no terminaba de consolidarse y hasta hace tres meses apenas un 4,3% de los trabajadores españoles lo practicaba. En los Países Bajos, el 14%, según Eurostat.

Pero, como en tantas otras cosas, el covid-19 marcará un antes y un después. El teletrabajo no solo se implanta de forma masiva, llega para quedarse aunque, superada la crisis, se reduzca su volumen.

Leer más

Precisamente ahora los clientes esperan la mejor experiencia de usuario

Precisamente ahora los clientes esperan la mejor experiencia de usuario

Frente a la incertidumbre, la empatía. El factor competitivo de atender a los clientes con más cercanía que nunca.

¿La economía es también un estado de ánimo? Por supuesto. Más aún cuando el impacto profesional es de tal calibre que afecta como nunca antes lo personal. Las empresas hacen equilibrios épicos para cuidar a sus plantillas, no descuidar a sus clientes y adaptar su actividad al plano online. Y los consumidores afrontan el mismo desafío, intentan defender su propia viabilidad económica con las mínimas sacudidas posibles.

Además interviene el factor tiempo: aunque el confinamiento se reduzca paulatinamente y reflote la actividad, las precauciones sanitarias seguirán limitando el contacto presencial -y por lo tanto potenciando el virtual- durante meses. Esto implicará cambios con tendencia a hacerse permanentes y las empresas deben prepararse con soluciones más estables que coyunturales. Ejemplo: alguien que apenas recurría al comercio online ahora por necesidad comprueba su eficacia y pasa de cliente potencial a convencido en días.

Leer más

Suscríbete a nuestras últimas publicaciones

es_ES